🚨 ¿Qué pasa si procesas una muestra hemolizada? 🚨
En el laboratorio, la hemólisis es uno de los errores preanalíticos más frecuentes y muchas veces
pasa desapercibida. Aunque a simple vista el plasma o suero parezca solo “rosado”, esto ya indica
ruptura de glóbulos rojos y liberación de su contenido.
A veces escuchamos frases como:
👉💬 “No importa, solo está un poco roja”
👉💬 “Seguro no afecta tanto”
⚠️ Pero sí afecta. Aquí te explicamos por qué:
🧬 La hemoglobina libre interfiere en métodos fotométricos, alterando resultados de electrolitos,
enzimas y metabolitos.
📊 Analitos como potasio, LDH y AST se elevan falsamente.
🧪 Puede enmascarar anemia hemolítica real o simular hiperpotasemia grave.
🔍 Cambia la interpretación clínica y pone en riesgo el diagnóstico.
💡 Dato clave: La hemólisis puede producirse por mala técnica de punción, agujas muy finas,
extracción con presión excesiva, o transporte/agitación brusca.
📍 Nuestro compromiso: Rechazar la muestra hemolizada y solicitar una nueva garantiza resultados
confiables.
🙋♀️💬 ¿Cuál ha sido el valor más alterado que viste por hemólisis?
SIEMPREE IPS comprometidos
contigo💚
Siempre IPS comprometida con la salud de las personas.